
23 Abr Alejandro Sanz nos enseña español
Bienvenido, bienvenida a un nuevo episodio del podcast de Speak & Learn: «Hablando Claro». En el episodio de hoy, Alejandro Sanz nos enseña español.
Pero antes de comenzar, te recuerdo que todavía puedes solicitar tu plaza para nuestro programa de inmersión lingüística en Ronda.
El fin de semana del 9, 10 y 11 de mayo estaremos en El Cortijo La Serranía, a 10 minutos de Ronda (Málaga), uno de los pueblos más bonitos de España, aprendiendo español.
Si vienes, vas a poder disfrutar de clases enfocadas en la conversación en grupos muy reducidos. Además disfrutarás de la gastronomía española y aprenderás a cocinar paella, mejorarás tu español exponencialmente a través de juegos y actividades que marcarán un antes y un después en tu aprendizaje.
Así que, no lo pienses más, porque ¡quedan muy pocos días y muy pocas plazas!.
Si quieres más información o reservar tu plaza, puedes hacerlo AQUÍ.
Y ahora si, empezamos con el episodio. Puedes escucharlo en Spotify aquí 👇
Y también en nuestro canal de Youtube, aquí 👇
¿Conocías a Alejandro Sanz?¿Y la canción «Corazón partío»?
Por cierto, si quieres escuchar el video Clip Oficial completo, puedes hacerlo AQUÍ.
Bueno, antes de nada, vamos a ver si lo has entendido, ¿te parece? Te voy a hacer una serie de preguntas, elige la respuesta correcta:
¿Qué significa la expresión «tener el corazón partío» en la canción de Alejandro Sanz?
A) Estar confundido entre dos opciones importantes
B) Estar profundamente triste por una ruptura amorosa
C) Estar enfermo del corazón
En la canción, ¿qué valor tiene el futuro simple en frases como “¿Quién me va a curar el corazón partío?”?
A) Se usa para expresar una obligación
B) Se refiere a un futuro inmediato y planificado
C) Tiene un valor retórico, expresa duda o incertidumbre
¿Cuál fue uno de los aspectos culturales que comentamos sobre esta canción?
A) Alejandro Sanz fue el primer artista español en ganar un Grammy americano
B) La canción mezcla el pop con elementos del flamenco
C) La canción fue compuesta originalmente en inglés y luego traducida
Ahora te doy unos segundos para que lo pienses y te doy las respuestas correctas, ¿te parece?
¿Lo tienes? ¡Pues allá vamos!
¿Qué significa la expresión «tener el corazón partío» en la canción de Alejandro Sanz?
✅ Respuesta correcta: B Estar profundamente triste por una ruptura amorosa.
En la canción, ¿qué valor tiene el futuro simple en frases como “¿Quién me va a curar el corazón partío?”?
✅ Respuesta correcta: C Tiene un valor retórico, expresa duda o incertidumbre.
¿Cuál fue uno de los aspectos culturales que comentamos sobre esta canción?
✅ Respuesta correcta: B La canción mezcla el pop con elementos del flamenco.
Es probable que en esta última pregunta hayáis dicho la respuesta A. Pero no, el primer español en ganar un Grammy americano fue el guitarrista clásico Andrés Segovia en 1959.
Ya hora, que ya has escuchado el episodio del Podcast, y la canción original… ¿Te atreves a rellenar los huecos de la letra?
Corazón partío
Vocabulario
Las palabras que faltaban en la letra de la canción son:
Miénteme – En este caso utiliza el verbo mentir en imperativo: Miénteme.
Siente – del verbo sentir: Experimentar sensaciones producidas por causas externas o internas.
Alma-Recuerda, la palabra «alma», al igual que «Agua» son palabras femeninas con artículo masculino. Es decir, vamos a decir: «El ama pura», o «el agua fría» (no frio). Esto es debido a una cuestión fonética, es mucho más sencillo poner el artículo masculino EL, que LA Alma…
Cariño – Es una palabra que utilizamos para expresar afecto hacia alguien.
Limosna – Ya os lo he explicado en el episodio del podcast. Es el dinero que se le da a otra persona por caridad.
Primaveras – En este caso utiliza la palabra «primaveras» de manera metafórica, pero si quieres, aprovechamos para repasar las cuatro estaciones del año: Primavera, Verano, Otoño e Invierno.
Emociones –Alteración del ánimo intensa y pasajera. Emociones pueden ser: tristeza, alegría, miedo, melancolía, enfado, estrés….
Enero – El primero de los 12 meses del año. ¿Aprovechamos también para repasarlas? Venga: Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre, Octubre, Noviembre y Diciembre.
¿Qué tal ha ido?¿Has rellenado bien todas las palabras?
Bueno, espero que el episodio de hoy te haya ayudado a entender mejor los futuros, a conocer nuevas expresiones y ¡a ampliar tu vocabulario!.
Recuerda que, si todavía no te has registrado en nuestra web, puedes hacerlo aquí:
Y ahora si, nos vemos en el próximo episodio. Un saludo, ¡Adiós!
Sorry, the comment form is closed at this time.