
06 Dic PODCAST 9: 6 de Diciembre, día de la Constitución.
¡Hola a todos! Bienvenidos a un nuevo Podcast de Speak & Learn que te ayudará a seguir mejorando tu español desde casa. Recuerda que si nos escuchas desde nuestra web speakandlearn.es podrás ver la transcripción al finalizar el podcast y algo de vocabulario que espero que te resulte muy útil.
En el Podcast de hoy, el número 9, voy a hablarte del 6 de Diciembre, día de la Constitución Española.
Si vives en España, ya te habrás enterado de que el día 6 es festivo. Es el famoso «puente de la constitución». Aunque lo cierto es que este año no es puente, ya que cae en viernes. Para los que no los sabéis, en España, decimos que hay puente cuando un día festivo cae en jueves o en martes, y entonces mucha gente aprovecha y se toma de fiesta el viernes o lunes que hay en medio.
Este año, como decía, celebraremos el día de la Constitución el viernes 6 de Diciembre.
La Constitución Española.
Se cumplen 41 años de democracia en España y personalmente opino que ya solo eso, es motivo suficiente de celebración. Hace 41 años, un 88% de los Españoles dieron su respaldo y dijeron si a la Constitución Española. Poniendo fin así a 40 años de dictadura del General Franco. Dijeron si a la democracia.
La Constitución afianzó los principios de Soberanía nacional, y estableció casi por unanimidad , la Monarquía Parlamentaria. Esto quiere decir que el Rey ejerce la función de Jefe del Estado bajo el control del poder ejecutivo y legislativo. La Constitución propugna el derecho jurídico a la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
Hoy en día, dentro de España, se critica mucho nuestra Constitución. Y se pone en duda la transición democrática. Siempre se ha calificado como una transición modélica, y pese a que muchos hoy opinan que no fue tan modélica, personalmente pienso que si que lo fue. En mi opinión la historia hay que valorarla dentro de su contexto. No vale analizar lo que pasó con los ojos de hoy.
España había sufrido una guerra civil muy cruel y 40 años de represión con la Dictadura franquista. Además, pasó de ser un País tremendamente centralizado, a dividirse en Comunidades Autónomas para contentar así a todos. Cosa que no era nada fácil. Como dice el historiador Linz, fue»un caso paradigmático de transición pacífica pactada y de rápida consolidación democrática». España es el único País donde 10 años después de la transición, el 76% de la población, seguía estando orgullosa de ella.
Por supuesto esto no quita la posibilidad de hacer cambios en la Constitución 41 años después. Pero estaría bien hacerlos con el mismo consenso que tuvo en su creación.
Hoy, sin duda, estamos mejor que hace 41 años, a pesar de las crisis económicas y de las muchas cosas que todavía hoy tenemos que mejorar en nuestro País, ¿no creéis?
Un abrazo a todos, disfrutad mucho de este fin de semana tan largo, ¡y nos vemos en el próximo Podcast!
Recuerda que si quieres seguir mejorando tu Español con nosotros, puedes hacerlo a través de nuestras clases Online, o a través de nuestras clases presenciales. Si todavía no estás registrado en nuestra web, puedes hacerlo y recibirás nuestras Newsletter con material que te solo reciben nuestros suscriptores, ¡y que te ayudarán a seguir mejorando! Ahora si, un saludo a todos! ¡Adiós!
Vocabulario
Afianzar: Hacer firme, Consolidar algo
Consolidar: Dar firmeza y solidez a algo
Soberanía Nacional: Autoridad que tiene el pueblo, a través de los órganos que lo representan.
Unanimidad: Sin discrepancia. Cuando dos o más personas tienen el mismo parecer, voluntad o sentimiento.
Propugnar: Defender, amparar.
Paradigmático/a: Ejemplo o ejemplar.
Pactar: Acordar algo entre dos o más personas, obligándose mutuamente a su cumplimiento.
Consenso: Acuerdo producido por consentimiento entre todos los miembros de un grupo o entre varios grupos.
A pesar de: Con la oposición o resistencia de.
Sorry, the comment form is closed at this time.