
27 Ago ¡Nueva temporada en nuestro Podcast!
Empezamos el nuevo curso 2021 – 2022 y con él, ¡una nueva temporada en nuestro Podcast! Espero que te guste mucho, hemos estado trabajando mucho este verano para que durante el curso puedas disfrutar de nuestro Podcast, de nuestros videos, de artículos y por supuesto de ¡nuestras clases!.
En Septiembre retomaremos nuestras clases tanto Online como presenciales si vives en Málaga. Y a partir de hoy, si estás registrado en nuestra web speakandlearn.es, recibirás nuestra Newsletter cada dos semanas con vídeos, artículos y podcast como este. Un material que espero que te ayude a mejorar tu español desde casa, así que si aún no te has registrado ¡no sé a qué esperas!, puedes hacerlo haciendo Click en la imagen.
Y ahora si, te dejamos con la presentación del PODCAST de esta temporada, ¡empezamos!
Bienvenido, bienvenida a un nuevo podcast de Speak & Learn, mi nombre es Clara Arnuncio y a través de este podcast voy a ayudarte a mejorar tu español de manera natural y divertida. Recuerda que si nos escuchas desde nuestra web speakandlearn.es al finalizar el audio encontrarás la transcripción y algo de vocabulario que espero que te resulte muy útil.
Bienvenidos a esta nueva temporada de Speak & Learn del curso 2021/2022. Para los que no nos conocéis, Speak & Learn pretende ser una manera natural y divertida de mejorar vuestro español. Lo hacemos a través de nuestras clases y a través de nuestro blog con Podcast y material como…bueno, como este. Antes de nada me voy a presentar.
Mi nombre es Clara Arnuncio, yo nací en Pamplona, en el norte de España, pero me he criado y he vivido…casi siempre en Valladolid, en Castilla y León, de donde dicen que tenemos el mejor acento castellano. Aunque tenemos nuestras cosas también. Actualmente vivo en Málaga, así que como veis tengo el corazón partido entre el norte y el sur. Me casé con un malagueño y soy mamá de familia numerosa. El pequeño de tres hijos tiene ahora 2 meses.
Empecé con Speak & Learn hace…va hacer ahora 3 años. Bueno porque….mi experiencia con los idiomas había sido un poco tormentosa. Empecé a estudiar inglés con la edad de 6 años, y hasta los 17 no dejé de dar clases. Pero antes de empezar la Universidad me fui a Inglaterra y cuando llegué fue realmente frustrante darme cuenta de que no era capaz de entender absolutamente nada, y de que no era capaz de hablar absolutamente nada. Es decir, llevaba más de 10 años aprendiendo un idioma y no había hecho…o sea no había….no lo había conseguido, no había hecho nada…fue….bueno, estaba claro que el sistema de aprendizaje no había funcionado conmigo. Eso era realmente frustrante después de tantísimos años. Eh…así que cuando empecé Speak & Learn, este proyecto, tenía muy claro como lo quería enfocar. De una manera muy muy práctica, de una manera amena y de una manera divertida.
No tanta gramática, tanto rellenar huequitos en las frases y estudiar listas y listas de vocabulario. Eso conmigo no había funcionado y me imagino que bueno… que habrá gente que esté en mi misma situación y que no le funcione el aprender un idioma de esta manera.
Después de volver de Inglaterra estudié en la Facultad de filosofía y letras, y estuve varios años sin tener que utilizar el inglés. Así que cuando tuve que volver a utilizarlo en el trabajo, lo hice de manera muy… insegura. Me di cuenta de que un idioma no es como andar en bici, que nunca se olvida. Un idioma tienes que…tienes que utilizarlo, porque sino el vocabulario, las estructuras…se te olvidan y sobre todo te genera mucha inseguridad cuando tienes que volver a usarlo.
Así que bueno, después de mi primer proyecto empresarial, que fue la misma idea pero al revés, con el inglés. A través de una franquicia. En ese proyecto que no….bueno, que a mi no me funcionó, pero conocí a muchos grandes profesores de idiomas, entre ellos Martin. Que me daba clase de inglés y que me ayudó a volver a… a volver a querer aprender un idioma. Me ayudó a que me gustara de nuevo, a que me apasionara de nuevo el inglés. A volver a utilizarlo, y me enseñó una manera de enseñanza, valga la redundancia. Me enseñó a enseñar. Me encantaba su metodología, me encantaba como me enseñaba el inglés. Y todo eso, todo ese aprendizaje es lo que yo ahora intento transmitir a mis alumnos.
El podcast es una herramienta más que utilizamos para nuestras clases, para nuestros alumnos, y en este caso también para los que todavía no son alumnos o que no lo van a ser. Pero bueno, es una herramienta más que os damos para que podáis mejorar y aprender español desde casa, junto con otras muchas como vídeos, artículos etc… que podéis encontrar en nuestro blog.
La primera temporada del Podcast la dedicamos a hablar de muchas cosas diferentes, pero que siempre hacían referencia a España o a la cultura española. Os hablamos del día de la Constitución, os hablamos de las fechas más importantes en la Navidad española o de la Feria de Abril.
La segunda temporada del Podcast, como no podíamos salir de casa, eh.. no se podía viajar debido a la pandemia, al Covid… lo dedicamos a viajar de manera virtual. Os hablábamos en cada capítulo de una ciudad española: Salamanca, eh… Madrid, Málaga, Valladolid, Segovia…. y os decíamos pues qué cosas podíais visitar , a donde podíais ir a comer, etc… cuando toda esta situación cambiara.
En este tercer curso, en este tercer Podcast, os queremos hablar de todo un poco, no necesariamente relacionado con España. Pero si que os ayude a mejorar vuestro español, a practicar y educar el oído. Vamos a contaros las expresiones más utilizadas en España. Las diferencias entre la personalidad o la manera de ser de los españoles entre el norte y el sur… todos esos tópicos. Vamos a hablar de la enseñanza, de la tecnología, de comida… en fin, muchas cosas. Queremos que esta temporada sea muy muy interesante y que os entretenga y os ayude con vuestro español.
Vamos a colgar el Podcast en todas las plataformas digitales; en iTunes, Spotify, iCloud, etc… Pero acordaros de que si nos escucháis desde nuestra web podréis ver la transcripción del audio, y además os pondremos algo de vocabulario que creemos que os puede resultar muy útil.
Si queréis que hablemos de algo en concreto en esta nueva temporada del Podcast podéis escribirnos un mail a hola@speakandlearn.es y nosotras intentaremos dedicarle un capítulo a ese tema que nos propongáis. Bueno, a lo mejor no da tiempo a todo, pero lo intentaremos. La idea es que cada jueves último del mes recibáis el Podcast. También enviaremos a los registrados en la web vídeos con distintos temas de gramática, expresiones, pronunciación, etc… todo este material es gratuito y lo recibiréis si os registráis en nuestra web speakandlearn.es
Bueno, este es el primer capítulo de la temporada, nos vemos dentro de unas pocas semanas, con el próximo capítulo que esperemos ya entrar en materia y que os resulte de mucho interés… Es un placer teneros al otro lado y que nos podáis escuchar y os mandamos un fuerte abrazo. Bienvenidos a este nuevo curso donde vamos a aprender muchísimo español. Aaaadios.
Vocabulario
Tormentosa/o: Que es o está agitado, muy tenso, conflictivo o violento.
Frustrante: Que produce frustración. Frustración: -imposibilidad de satisfacer una necesidad o deseo. El sentimiento de tristeza, decepción o desilusión que esa imposibilidad genera.
Enfocar: Valorar o considerar una cosa desde un determinado punto de vista.
Ameno/a: Que entretiene y hace pasar el tiempo de manera agradable.
Huequito: Diminutivo de hueco. Hueco: Que está vacío.
Insegura/o: Que tiene poca o ninguna seguridad en sí mismo.
Redundancia: Repetición de palabras para expresar una idea o concepto que ya se ha manifestado con términos semejantes.
Sorry, the comment form is closed at this time.