Miguel Hernández

Una gota de pura valentía vale más que un océano cobarde.

— Miguel Hernández

Miguel Hernández es una de las figuras más importantes de la literatura española del siglo XX.

De familia muy humilde, desde pequeño era pastor de ovejas en Orihuela, su pueblo natal. A los 9 años comenzó a ir al colegio, y desde el principio destacó en la lectura y los estudios. Sin embargo, tuvo que dejarlo para ponerse a trabajar, ya que su familia atravesaba un momento económico muy delicado.

A pesar de eso, aprovechaba los momentos de pastoreo en la sierra para estudiar. En esta época lee a los grandes clásicos de la literatura española, y se aficiona también al teatro. Empezará a escribir sus primeros poemas. De adolescente le publican sus primeras poesías en diarios y revistas locales.

Se traslada a Madrid, donde se relaciona con grandes poetas de la época como Aleixandre, Alberti o Neruda. Estalla la guerra. En estos años se casa y tiene su primer hijo que muere a penas un año después. Al que le dedica varios de sus poemas. Al poco tiempo tendrá su segundo hijo.

Al finalizar la guerra intenta escapar a Portugal, pero es detenido y llevado a la prisión de Torrijos en Madrid, donde escribe su obra más conocida: «Nanas de la cebolla».

Muere en 1942 en prisión, a causa de una tuberculosis.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.